Lema Año 2013: "Dios nos ha entregado esta ciudad" Josué 6: 16

Lema Año 2013: "Dios nos ha entregado esta ciudad" Josué 6: 16 La IML Comunidad Vida, es una comunidad sensible, sencilla y contemporánea, cuya misión es llevar a Jesús a través de un mensaje actual y accesible para todos quienes lo necesiten.

lunes, 15 de marzo de 2010

¡EN PIE... PERO VACÍA!


Sermón Dgo. 14 de Marzo

• Para muchos la cruz es un símbolo de muerte y destrucción.
• Para otros la cruz representa un amuleto u objeto de suerte.
• Para algunos la cruz significa el símbolo del cristianismo.
• Para otros solamente la cruz es un objeto de fashion o moda.

La Historia de la Cruz:
Esta se remonta aún antes de la crucifixión de Jesús, ya que uno de los castigos en la antigua Roma, siglos antes de Jesús, era morir en forma de "X".

Este martirio o ejecución, fue coronada con Jesucristo en el año 33 del siglo 0.

Las referencias que el Antiguo Testamento hace respecto a la cruz son casi ninguna, aunque algunos historiadores han dicho que al momento que el Angel de Dios pasaba por las casa de los Egipcios estos hacían la señal de la cruz sobre sus puertas o dinteles con sangre de animal, solo ha sido una suposición.

La cruz aparece en el NT indudablemente con la muerte de Xto.
Esta es mencionada más de 20 veces en el NT con un significado muy supremo.

Hay 2 formas como la humanidad llega a la cruz de Cristo:

1. EN FRENTE DE LA CRUZ (TODOS)
2. DETRÁS DE LA CRUZ (SOLO ALGUNOS)

¿Que significa estar delante de la cruz?
Las cosas comunes son más fáciles de explicar.
Es más común estar en frente de la cruz porque así yo solo soy un mero espectador. Un turista que va de paso y que mira y contempla con sorpresa, con asombro pero sin tener el tiempo ni la paciencia para convivir con ella.
• Estar delante de la cruz me invita a ser un religioso y no un cristiano.
• Estar delante de la cruz me hace percinar mis manos pero no mi corazón.
• Estar delante de la cruz me hace pensar, pero no sentir.
• Estar delante de la cruz me inspira, pero no me transforma.
Todos o la gran mayoría, llegamos hasta el pie de la cruz, y allí quedamos contemplando y observando sin tomar muchas veces la decisión de ir adelante y cruzar la cruz.

Ahora, ¿Que significa estar detrás de la cruz?
Bueno, sólo algunos logran cruzar la cruz.
Esto significa que la cruz no es sólo un puente que une a Dios con el hombre, si no es la puerta que Dios abre para que podamos entrar a ella y comenzar a vivir la vida eterna aquí en la tierra.
Ir a la cruz y entrar a ella significa, tomar la cruz y seguir al maestro.

Existen 2 formas de actuar ante la invitación de Jesús.
1. La primera es, tomar la cruz y seguirle o,
2. Entregarle con un beso, como lo hizo Judas.

Hay 3 acontecimientos portentosos y sobrenaturales que ocurren en torno a la Cruz:
1. Caen las tinieblas. Esto significa que la tierra se llena de tinieblas pero también las tinieblas caen ante el poder de Dios.
2. Hay un terremoto. Mateo a diferencia de los otros evangelios, describe este fuerte sismo, que fue capaz de rasgar el velo del templo y abrir los sepulcros. A veces son necesarios los terremotos no sólo para sacudir la tierra y hacer que las grandes placas busquen su posición, si no que se logre sacudir nuestro orgullo, nuestra envidia y nuestra incredulidad. Tuvo que haber un terremoto para que la gente supiera realmente que Dios era quién estaba en control de todo o para que el Centurión Romano dijera: “Verdaderamente este era el Hijo de Dios”. ¿Ud. descansa en saber que Dios está en control de todo?
3. Es que la cruz pese al terremoto siguió en pie… pero vacía!
Mateo 23: 53 dice que el cuerpo de Jesús fue descolgado y por otro lado Juan dice que el cuerpo de Jesús y de los otros malhechores fueron quitados, vale decir (aunque no quiero hacer doctrina esto), pero la cruz quedó intacta en pie, pero vacía.

Que sacamos por conclusión:
1. Que la cruz no sólo es el puente que une el abismo que nos separa de Dios, si no...
2. Es la puerta de entrada, juntamente con Jesús, para volver al Padre.
3. Que la cruz, pese al terremoto, las tinieblas y la incredulidad de la gente sigue en pie… pero vacía!

No te parece que tenemos suficientes argumentos arqueológicos, históricos y bíblicos para creer que la Cruz de Cristo es el lugar más seguro para asentar nuestro destino, para asegurar nuestra economía, para afianzar nuestro hogar, y para confirmar nuestra fe, sabiendo que ni las réplicas de la vida podrán contra ella? Y QUE SIGUE EN PIE, PERO VACIA?

Jesús mismo afianzó su palabra al decirnos que ni las puertas del infierno prevalecerían en contra de la iglesia, como la Cruz de Cristo que sigue en pie, pero vacía!!!

La iglesia es la sombra de la cruz.
La iglesia es el único y último recurso que a Dios le queda aquí en la tierra juntamente con la familia para seguir adelante con su plan de salvación hasta cuando el vuelva.
La Cruz de Cristo es el símbolo universal de una patria que ha sido fundada no en arena si no en la roca que es Cristo el Señor!!!
La Cruz de Cristo es locura a los que se pierden mas poder de Dios a los que se salvan.
La Cruz de Cristo es la Reconciliación de Dios con los hombres matando en ella las enemistades.
La Cruz de Cristo es la paz, mediante la sangre del Hijo de Dios, estando nosotros muertos en pecados y en la circuncisión de nuestra carne, se anuló el acta de los decretos que había contra nosotros y que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, despojando así los principados y las potestades, exhibiéndolas públicamente y clavándolas en la cruz del calvario.

Esta cruz, que sigue en pie, pero vacía, HOY está aquí.
Venga y no se quede en frente de la cruz como todos.
Pase a través de ella, abrázela, tómela, niéguese a si mismo y siga a Cristo como un verdadero discípulo.
Ya no espere más.-

No hay comentarios: